El carozo del asunto
Por Matías StrasorierVer la presión tributaria sin ver los usos de la recaudación es ver la mitad de la moneda,...
Por Matías StrasorierVer la presión tributaria sin ver los usos de la recaudación es ver la mitad de la moneda,...
Fracasó el proyecto político agroexportador. La producción agroalimentaria debe convertirse en el motor de desarrollo en regiones extrapampeanas, con generación...
Por María Rizzo Contrario a lo que algunos agoreros plantean sobre que este gobierno estaría arruinando a los productores ganaderos,...
José María Fumagalli Cristina Fernández de Kirchner, en su discurso del 24 de julio durante la presentación de los candidatos...
Por Sandra Carlino La agroecología es un modelo productivo que tiene por objetivos la producción de alimentos de manera sostenible....
el costo ambiental de la pobreza y el beneficio ambiental de reducirla Para las y los peronistas, este tipo de...
El miércoles 3 de junio del 2021, jornada en que el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación presentó ante el Consejo Económico y Social el proyecto de nuevo marco regulatorio para el “desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial” será un día que muchos recordaremos.
El día Viernes 4 y el sábado 5 de junio se llevaron a cabo dos encuentros virtuales con las compañeras del Instituto Patria del espacio Diversidades por la Patria Productiva.
La soberanía y el desarrollo son conceptos interdependientes. Sin soberanía no es posible cualquier desarrollo nacional mientras que sin desarrollo no es posible la sustentabilidad de la soberanía nacional.
Comentarios recientes